El dinero y la política monetaria
1. Una moneda de 2 euros no es dinero fiduciaro
Verdadero
Falso
2. La M1 es el efectivo en manos del público + los Depósitos de ahorro.
3. La política monetaria restrictiva se aplica para controlar la inflación
4. Si el Banco de España reduce los tipos de interés está aplicando una política monetaria expansiva
5. Una inflación alta perjudica las ventas de productos nacionales en el extranjero
6. En los campos de concentración nazis los cigarrillos se pueden considerar como dinero ya que se estaban generalmente aceptado como medio de pago
7. El Dragma griego es una divisa para los españoles
8. Una política monetaria restrictiva se aplica para:
Controlar la inflacción
Controlar las importaciones
Controlar el gasto público
Controlar las exportaciones
9. Una política monetaria expansiva se consigue con:
Una reducción de los tipos de cambio
Un aumento de los tipos de interés
Una reducción de la cantidad de dinero
Ninguna de las anteriores
10. ¿Indica en cuál de los siguientes países el euro no es la moneda oficial?
Austria
Dinamarca
Finlandia
Luxenburg
11. En Roma se firmó el tratado constitutivo de:
La CEE
La CECA
La Unión Europea
La Unión Monetaria
12. España se incorporó a la CEE en año:
1996
1981
1985
1986
13. Los Activos líquidos en manos del público (ALP) es la suma otros activos líquidos en manos del público y
M1
M2
M3
M4
14. ¿Cual no es una función del dinero son?
Medio de cambio
Unidad de cuenta
Depósito de valor
Depósito de cambio
15. ¿Cómo se llama la cantidad de dinero que existe en una economía?
16. En 1992 se firmó en Maastricht el Tratado de la
17. ¿Qué organismo es el responsable de subir o bajar los tipos de interés?
18. La inflación de se da cuando, por el motivo que sea , la oferta de productos se reduce.
19. El IPC sirve para medir
20. La inflación de se produce cuando se incrementa cualquiera de los componentes de la demanda agregada
Otros cuestionarios:
- Cuestionarios interactivos Economía. Colaboraciones. VER
© https://www.ecobachillerato.com