Los Presupuestos Generales del Estado y la política fiscal
1. Las cotizaciones a la SS que realizan las empresas son gastos corrientes dentro del gasto público
Verdadero
Falso
2. Las ayudas que percibe un minusválido de 30 años es una transferencia
3. El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto indirecto
4. Las quinielas reportan ingresos públicos y son transferencias de capital
5. El IRPF es un impuesto proporcional
6. Si una economía tiene déficit público año tras año decimos que tiene un déficit estructural
7. El gobierno aplica una política monetaria expansiva si baja los impuestos
8. Una política fiscal restrictiva tiene negativo para la economía de un país
Que los precios bajen
Que descienda la producción y el empleo
Que suban los precios
Que suba la producción y el empleo
9. Una política fiscal expansiva tiene como aspecto negativo para la economía de un país
Que bajen los precios
Que baje la producción y el empleo
10. No es un tasa
La matricula de la Universidad
La matrícula en Bachillerato en un Centro Privado
Pago del servicio municipal de recogida de basuras
Pago del servicio municipal de alcantarillado
11. ¿Cuál no es un ingreso público?
El IVA
Los beneficios de RENFE
Los ingresos que obtiene la ONCE
Las ayudas europeas que recibe Extremadura
12. Las inversiones de un ayuntamiento en un polideportivo son:
Gastos corrientes
Gastos de capital
Gastos reales
Transferencias
13. ¿Cuál no es un criterio de clasificación del gasto público?
Funcional
Orgánico
Real
Económico
14. Indica cuál no es un impuesto directo
El IRPF
El impuesto de sociedades
Cuota de derechos pasivos
15. La Casa de S.M. el Rey representa un 10% del total del gasto público
16. Un partido progresista o de izquierdas tiende prefiere subir los impuestos que bajar el gasto público para controlar la inflacción
17. ¿Cómo se llama el saldo que refleja lo que en un momento determinado deble el Estado?
18. Un impuesto es l cuando todos pagan la misma proporción de su renta, sea cual sea ésta
19. Las son tributos que se pagan por el uso de un bien o servicio ofrecido por la Administración
20. Las cotizaciones a la Seguridad Social se toma como base el salario de los trabajadores, pagando un porcentaje mayor el trabajador que la empresa
Otros cuestionarios:
- Cuestionarios interactivos Economía. Colaboraciones. VER
© https://www.ecobachillerato.com